ÚNETE A LA TRANSICIÓN HACIA UN MODO DE VIDA MÁS SOSTENIBLE Y SOLIDARIO
¿Quiénes somos?
Algarbía en Transición somos una asociación andaluza dedicada al fomento de la permacultura y la agroecología para impulsar alternativas sostenibles de futuro.
A través de:
- Empoderar a las personas mediante la autogestión, el desarrollo sostenible y la soberanía alimentaria.
- Ofrecer formación y apoyo para crear comunidades resilientes.
- Consolidar la solidaridad y la cooperación entre los vecinos.

Fomentamos la creacion de grupos e iniciativas que nos permitan vivir de un modo sostenible, solidario y resiliente.

El movimiento de Transición nació en 2006 en un pueblecito de Gran Bretaña. Hoy en día existen más de 2000 iniciativas de Transición en todo el mundo.
Nuestra red en la provincia de Málaga se llama Algarbía. ¿Por qué Algarbía?Porque allá por el siglo X los musulmanes asentados en esta zona dividieron la provincia en dos mitades: La Axarquía (Málaga Oriental) y la Algarbía (Málaga Occidental). Zona que hoy en día conocemos como Valle del Guadalhorce y Sierra de las Nieves.
Constituida en el pueblo de Coín, la asociación Algarbía en Transición, impulsa, asesora y apoya iniciativas en toda la provincia de Málaga. Tenemos presencia activa en Marbella, Málaga ciudad, Mijas, Torremolinos,etc.
¿Qué defendemos?
Cuidado de la Comunidad
Creemos en el cuidado de las personas, está por encima de todo. Por eso somos un grupo diverso y heterogéneo de vecinos que se ayudan bajo el principio de la solidaridad.
Cuidado del Planeta
Fomentamos el cuidado del medio ambiente y de las comunidades rurales. La agroecología y la permacultura son ejes fundamentales.
Cuidado de la Economía Social
Impulsamos una economía local basada en la ecología y el bienestar de la comunidad.
Nuestra moneda social

El algarbe es la moneda social que usamos los vecinos de Algarbía en Transición para intercambiar productos, servicios y cuidados.
Basado en el crédito mutuo, el algarbe es un instrumento para promover la economía local, respetando el medioambiente y cuidando a la comunidad local.
Nuestra moneda es digital, alojada en la plataforma Cyclos for Communities, y cuenta con todas las medidas de uso seguro.
Puedes gestionar tu cuenta desde el ordenador, la tableta o el móvil y hacerte usuario pinchando AQUÍ.
Una vez registrado podrás publicar tus anuncios y ver los anuncios de otros miembros de la comunidad, de modo similar a un Wallapop.
Como somos una comunidad de crédito mutuo, desde el primer momento dispones de algarbes para que puedas intercambiar con otros usuarios de nuestra comunidad.
Fácil, sencillo y para toda la familia

¿Dónde nos vemos?

Cada sábado por la mañana nos reunimos en nuestro «Mercado de Transición».
Aquí encontrarás frutas y verduras, galletas integrales, pasta fresca, jabones caseros, artesanía, ropa de segunda mano, plantas y mucho, mucho más.
Además es un espacio de encuentro y de convivencia para compartir experiencias, inquietudes e iniciativas.
Para todas las edades, el mercado cuenta con un espacio propio para niños y niñas, donde participan en actividades, juegos, teatro, circo y talleres.
Ven con tu bolsa de tela y haz tu compra semanal.
OBLIGATORIO MASCARILLA.
¡Te esperamos!
Ayuda a nuestra comunidad haciendo una aportación
Así podremos sostener nuestros proyectos de transición ecológica.

